
La instalación de las Comunas porteñas exige un compromiso de las autoridades y los vecinxs para convertirlas en una instancia de gobierno local que genere mejor calidad institucional y fundamentalmente que mejore la vida de los habitantes de carne y hueso.
Para ello es fundamental el conocimiento del territorio, la vinculación con la ciudadanía y sus demnadas, y también el estudio serio y profundo de las experiencias que se dan en distintos lugares del país, de la región y del mundo para aprender de sus aciertos y errores.
Les dejo aquí el Primer Informe sobre la Descentralización y la Democracia Local en el Mundo (CLICK ACÁ), realizado con el auspicio de la organización internacional United Cities and Local Governments (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), con sede en Barcelona, que contiene 300 páginas de información y análisis sobre gobiernos locales de la mayor parte de los países.
El material fue producido por una red de expertos universitarios bajo la responsabilidad científica del Grupo de Investigación sobre Administración Local (Groupement de Recherche sur l’Administration Locale en Europe-GRALE). Ocho de los diez capítulos que lo conforman están referidos a un área geográfica del mundo (entre las cuales, claro está, se encuentra América latina), y cada uno aborda tres grandes temas:
- la evolución de las estructuras territoriales,
- las competencias, la gestión y las finanzas y
- la democracia local.
Los gobiernos locales –en tanto expresión de la autoridad política inmediata y más cercana a la vida cotidiana de la población– no solo van adquiriendo más importancia, sino que también requieren más y mejor capacitación de funcionarios y autoridades elegidos democráticamente para afrontar los nuevos desafíos y las demandas de la ciudadanía. Como se afirma en el informe, es “en las ciudades y en su periferia donde se concentran gran parte de las riquezas y oportunidades, pero también las mayores desigualdades; y, finalmente, retos sociales y de solidaridad, puesto que las políticas de inclusión social, de respeto de la diversidad cultural y de lucha contra la inseguridad, se desarrollan en primer lugar a nivel local”.
Luego de un estudio exhaustivo sobre descentralización y democracia local, el informe arriba a un grupo de conclusiones de entre las que se destaca la siguiente constatación: “La noción de ‘autonomía local’, ‘local self government’, ‘Selbstverwaltung’, ‘libre administración’ se ha impuesto progresivamente en todas las regiones como norma de referencia de la administración territorial”. Pero destaca un grave déficit que afecta a muchos gobiernos locales del mundo para alcanzar cierto grado de autonomía: el financiamiento y los recursos humanos.
El sitio Gobierno Local pone a disposición de todos los usuarios el Primer Informe sobre la Descentralización y la Democracia Local en el Mundo (CLICK ACÁ) como fuente de información pero también como forma de tener acceso a otras realidades y experiencias.